TERCER PERIODO
Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.
- NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnásticas.
- Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.
- DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
- Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
EN BUSCA DE UN ÍDOLO

El docente comenzó con una reflexión importante ya que debemos idolizar a personas que realmente nos den un mensaje de como realizar las cosas, nos mostró el ejemplo del futbolista Sadio Mané que es una estrella del mundo fútbol, y prefiere ayudar a las personas que lo ayudaron a ser quien es, a comprarse un ferrarí.
Historia de la gimnasia y la importancia del calentamiento
10/07/2020
En la primera clase del periodo, el docente nos presentó los desempeños a evaluar durante este tercer periodo, el primero que nos presento fue la historia de la gimnasia, la importancia de calentar, en la clase aprendimos un poco sobre cómo ha evolucionado la gimnasia, y como están siendo inspiradas en distintas danzas sagradas, el objetivo de la clase fue darnos una correcta introducción al penúltimo periodo del año escolar y un poco sobre la historia de la gimnasia, sus comienzos y como ha estado evolucionando a lo largo de los años, también la importancia de calentar antes de realizar cualquier actividad física.

Los griegos consideraban el tema físico primordial tanto como el aprendizaje, esto se puede comprobar ya que hasta en las bibliotecas se encontraban gimnasios para que las personas realizaran su actividad física mientras nutrían su mente aprendiendo distintas cosas, también porque en la antigua Grecia se le puso gimnasia al significado de un lugar donde se educa a las personas, entonces la dinámica de estos lugares era extremadamente diferente a como lo vivimos hoy actualmente ya que las personas practicaban las distintas actividades sin ningún tipo de prenda, pero gracias a esto hoy conocemos distintos deportes que hacen que nuestra vida sea más saludable y entretenida.
Entonces, a medida de que esto fue evolucionando se dieron un cuenta que antes de realizar alguna exigencia física se debía hacer un buen calentamiento ya que este da la oportunidad de que los músculos se preparen y estén mas acondicionados para la exigencia física que se va a realizar, además de todo esto la importancia de calentar también es por la salud de nuestro cuerpo ya que si no realizamos un buen calentamiento podemos sufrir distintas lesiones que nos perjudicaran gravemente.

También sería muy interesante ver de una manera más detallada como estas actividades fueron avanzando poco a poco a lo largo de los años y siglos porque sería una experiencia única saber cómo fueron evolucionando los deportes que hoy practicamos a diario y la manera que se fueron convirtiendo en algo primordial en la vida de cada una de las personas que hoy estamos.
Para concluir, este tema del calentamiento es muy importante ya que es primordial hacerlo antes de hacer un desgastamiento físico porque podemos llegar a sufrir lesiones que perjudicaran nuestra salud gravemente, y el tema de la gimnasia me gusta porque nos da a entender que se ha pasado por una evolución, y es muy interesante ver la historia de cómo eran antes las civilizaciones que plantaron las bases y que gracias a ellas tenemos distintos deportes que nos hacen disfrutar de una vida no solo más entretenida sino que nos permite mantenernos con una salud óptima.

ACTIVIDAD 2 IMPORTANCIA Y TIPOS DE LA GIMNASIA
(24/06/2020)
Para comenzar, me parece importante decir que la gimnasia se ha venido practicando desde hace miles de años, como todo, está a estado evolucionando a lo largo de los años, hemos crecido con el pensamiento de que la gimnasia son esos saltos espectaculares con 3 piruetas en el aires, pero no, el docente nos explicó que la gimnasia consta de 3 corrientes, todas tres están destinadas para contribuir mucho al mantenimiento físico y lo más importante a la mente, entonces, la gimnasia ayuda a que nuestro cuerpo se ejercite de diversas manera, haciéndolo mas entretenido. La gimnasia ayuda a que nosotros estemos conectados con nuestra mente, todo esto se logra porque nos da la oportunidad de llevar los hábitos saludables y debidos para nuestra vida.
Yo pienso, que la unión del cuerpo y la menta es aquello que hace muy importante a la gimnasia, ya que para mí es muy importante estar siempre conectados con la mente, no solo existe la forma de realizar ejercicios con fuerza, también existen distintos tipos de gimnasia que nos dan la posibilidad de no solo seguir un parámetro para mantener nuestro cuerpo, como lo exprese en el párrafo anterior, la gimnasia cuenta con 3 corrientes donde se encuentran diversas variedades de gimnasias, están clasificadas, y hace que la gimnasia este más abierta para todos los tipos de personas.

El docente comenzó explicándonos la gimnasia escolar, esta es una de las clasificaciones con mayor importancia dentro de la gimnasia, ya que se nos enseña desde el colegio, y a lo largo de nuestra vida escolar, consiste básicamente en piruetas básicas que contribuyen a nuestra vida, desde que éramos pequeños se nos enseñó a realizar ejercicios como la vuelta canela, la parada de manos, todo esto nos prepara, y nos enseña a caer de una buena manera, y saber realizar una buena técnica ya que estas nos pueden proteger nuestro cuerpo en el momento que pase algún incidente.
La otra seria la gimnasia deportiva esta ya viene siendo mas una disciplina como los es el deporte, esta es aquella donde la mayoría de personas nos vemos mas involucrados ya que se realiza de una manera competitiva, y nos permite experimentar esta emoción, tan característica de nosotros los seres humanos, esta se subdivide en la gimnasia rítmica y la artística.

La gimnasia artística es toda aquella donde nosotros utilizamos distintos implementos para poder realizarla, entre estos se encuentran tales como las barras, el potro, además de todo esto los hombres y las mujeres tienen que practicarla separadamente.
La gimnasia rítmica, la cual está hecha para que la realicen solo las mujeres, este tipo de gimnasia es todo aquel donde vemos y nos quedamos impresionados con los movimientos que realizan en el aire, tales como piruetas, saltos, y utilizan distintos implementos, aquí se debe de tener un estado físico muy saludable, y estar siempre en constante esfuerzo.

ACTIVIDAD 3
(14/08/2020)
Para introducir, el docente comenzó explicando sobre la gimnasia de mantenimiento, pude entender, es la que todos comúnmente conocemos ya que esta es toda aquella que hace un su labor en todo el cuerpo o en áreas específicas, como el brazo, la pierna, espalda y abdomen, todo esto se hace para que buscar la activación eficaz de todo el cuerpo.
Comenzaremos a definir la denominada zumba esta tiene que ver más dirigida al campo del baile, donde se busca desarrollar la flexibilidad, todos los bailes están sincronizados con una rutina aeróbica, para que todo el cuerpo se encuentre de una manera sana y fortalecida

La gimnasia fitness es la que más podemos notar en nuestra sociedad ya que es aquella que hacemos cuando practicamos algún deporte o cuando nos encontramos en el gimnasia, esta es la más común y la más recomendada ya que se puede realizar sin necesidad de máquinas ni equipo, esta se puede trabajar con diferentes movimientos que permiten ayudan a desarrollar habilidades condicionales y coordinativa.
Los famosos aeróbicos todas las personas los llegamos a confundir con la "zumba" pero esto no es así, no podemos negar que las dos son trabajadas con música, pero la diferencia está al momento de los ejercicios. Ya que en los aeróbicos lo que se busca es fortalecer flexibilidad, la coordinación y el ritmo.
El batuka este en realidad yo no lo conocía, pensaba que este eran los aeróbicos pero en realidad no, la batuka también se realiza por la música, esta se realiza por medio de una coreografía puede ser solo de baile pero también puede combinar distintos ejercicios que estos nos ayudan a que el cuerpo se mantenga en movimientos y a desarrollar capacidades físicas.

Yoga esta es una técnica para relajarnos y hallar un punto para la completa distracción de malos pensamientos, todo esto mediante ejercicios que colocan a prueba nuestra flexibidad por medio de distintas posturas, todo esto se controla por medio de la respiración y ayuda a controlar el estrés.
El "crossfit" es una de las modalidades mas utilizadas actualmente la podemos ver por ejemplo en los gimnasios, debido a que esta logra desarrollas varias capacidades por medio de este, como lo es: la resistencia, la fuerza física, flexibilidad, potencial y el equilibrio. Por lo que son ejercicios con una alta intensidad, durante periodos de tiempo que no son tan largos. Pero para la realización de este se le debe de poner mucha intensidad.

El "body pump" este es el que cuando pasamos por algún gimnasio, podemos ver que una persona solo esta trabajando una parte de su cuerpo, con esta practica lo que se busca es que las persona fortalezca y a la vez tonifique su cuerpo, con la ayuda de barras y discos. Esta se recomienda ser muy controlada, debido a que con esta se es muy fácil lesionarse, ya que se no se hace con la técnica adecuada, puede traer consecuencias al momento de realizarse.
La "body combat" es la técnica por medio de movimientos de deportes como el karate, tae kwon do, tai chi y mas deportes de combate, se logra disminuir el estrés por medio de golpes, a la vez que se logra quemar calorías y se consigue mejorar la resistencia aerobia.
Yo personalmente desconocía gran parte de estas actividades, todas estas las podemos utilizar para mantener nuestro cuerpo sano y en completo movimiento, todo esto para que se encuentre de una manera mas sanaa y además de esto podemos fortalecer distintos músculos y tejidos de nuestro cuerp, para que estos se encuentren de una mejor forma y sean capaces de poder lograr el mayor rendimiento posible en todas las actividades que tengamos en nuestra vida cotidiana.
CRITERIOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL - 5.0